Entradas populares

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Objetivo : conseguir la unificación de herramientas CAE

Ayudando a : Difundir herramientas en materia de coordinación de actividades empresariales gratuitas. 



Con la unificación de las herramientas CAE (coordinación de actividades empresariales),  se podría  reducir los tramites administrativos de la prevención de riesgos laborales, eliminar cierta burocracia al deducir la duplicidad de los tramites de intercambio de documentación, y con ello aumentar la productividad de los procesos empresariales, reduciendo costes administrativos.


Utilidades generales: 
  • Ayuda a cumplir de manera sencilla y organizada con las obligaciones derivadas de la coordinación de actividades empresariales en prevención de riesgos laborales.
  • Permite mejorar la gestión de sus actividades empresariales en prevención de riesgos laborales, lo que redundará en la mejora de su gestión empresarial.
  • Proporciona una diferencia cualitativa de la empresa, al mostrar su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo, dando una imagen positiva ante proveedores y clientes.

Ventajas

La herramienta PCAE ofrece al empresario las siguientes ventajas para gestionar la coordinación de actividades empresariales en prevención de riesgos laborales:

  • La herramienta está disponible las 24 horas, los 365 días del año desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • La gestión on-line del PCAE permite el archivo, conservación y acceso de la documentación generada en la aplicación en cualquier momento.
  • Permite hacer un seguimiento on-line de la coordinación de actividades empresariales de sus centros de trabajo.
  • Esta es una aplicación “abierta”, en la que dispone de todos los modelos de documentación que necesita, pero que permite, a su vez, la gestión de cualquier otro tipo de documento con el que venga trabajando.
  • Al acceder a los datos de las empresas registradas en la aplicación, podrá encontrar proveedores y clientes que han integrado la prevención de riesgos laborales en sus sistemas de gestión y conocen el funcionamiento de la aplicación, lo que facilita las tareas de coordinación.



Enlace:






 Fuente : CEOE

No hay comentarios:

Publicar un comentario